Yucatán, una de las entidades más representativas del sureste de México, se convertirá en la primera región del país en recibir la distinción de Pueblos Comunitarios. Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, quienes, junto con el sector empresarial, diseñaron un plan de impulso para el estado. El objetivo principal es resaltar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de sus comunidades locales.

¿Por qué se eligió a Yucatán?

Se eligió a Yucatán como pionero en este proyecto debido a sus cualidades y actividades recreativas, además de su potencial para fortalecer los Pueblos Mágicos, donde se implementará una iniciativa de pintura de fachadas. Esta acción busca embellecer y conservar la identidad de las comunidades, promoviendo a su vez el turismo como motor económico.

Quizás te pueda interesar: Los mejores restaurantes Gourmet de Mérida que debes visitar

El turismo se ha establecido como una prioridad estratégica para Yucatán. La entidad tiene la intención de destacar sus zonas arqueológicas, playas, cenotes y demás atractivos culturales. En este contexto, se planea una participación activa en ferias nacionales e internacionales y una promoción intensiva a través de la página Visit México. Además, Yucatán será uno de los ejes centrales de un evento nacional enfocado en el deleite culinario del país.

Yucatán: Un Modelo de Gestión

Josefina Rodríguez Zamora comentó que se llevará a cabo una campaña integral que unifique la promoción de parques, hoteles, aeropuertos y experiencias locales, con el fin de aumentar el número de visitantes. En un futuro, se prevé replicar esta estrategia en otros estados del país.

En cuanto al periodo vacacional de invierno 2024, que abarca del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, la Sectur anticipa una derrama económica de 263 mil 612 millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un crecimiento del 6.2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La ocupación hotelera a nivel nacional se proyecta en un 59.3 %, siendo destinos como Cancún los que lideran la preferencia turística, con un 88.9 % de ocupación, seguido de la Riviera Maya con un 87 %. Mérida, por su parte, registra una ocupación del 58.5 %.

Impacto para Yucatán

El impacto de Yucatán abrirá nuevas puertas a oportunidades de cooperación internacional, facilitando el acceso a fondos y recursos clave para proyectos de desarrollo. Además, posiciona a la región de manera estratégica para atraer tanto a turistas conscientes como a empresas interesadas en invertir en iniciativas sostenibles y de alto impacto.

Quizás te pueda interesar: Los 3 pueblos mágicos que debes visitar en la Península de Yucatán

Año tras año, Yucatán ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a la seguridad que ofrece el estado, lo que ha convertido a la región en un destino cada vez más atractivo, atrayendo inversionistas extranjeros. Este dinamismo ha generado un impacto económico significativo y ha creado miles de empleos, impulsando el desarrollo local y regional. En Landrada entendemos el impacto positivo que está viviendo esta región, y por eso te ofrecemos excelentes oportunidades de inversión en terrenos que se ajustan a tu presupuesto. Al invertir con nosotros, estarás asegurando tu patrimonio y el de tus seres queridos. Además, vivir en Yucatán no solo es una opción atractiva, sino que te permitirá disfrutar de sus maravillas naturales y, lo más importante, hacerlo en un lugar seguro y en constante crecimiento.

Publicado en Jan 3, 2025 •
   

Más artículos de Inversión con conciencia

Cómo Generar Ingresos Pasivos Comprando Terrenos en Tulum

Inversión segura Lotes de inversión Tips & Consejos Quintana Roo Tulum

Conoce la mejor manera de generar ingresos de forma pasiva con tu terreno en Tulum Lee más

por Landrada Desarrollos • May 6, 2025 • leer menos

Terreno vs propiedad construida, ¿qué conviene más en Tulum?

Inversión segura Tips & Consejos Quintana Roo Tulum

Antes de invertir, evalúa cuidadosamente las ventajas y desventajas de adquirir un terreno frente a una propiedad ya construida. Analiza cuál opción se adapta mejor a tus objetivos y toma acción con decisión. Lee más

por Landrada Desarrollos • Apr 28, 2025 • leer menos

<